La cima del Argualas, la mas abrupta del grupo, se une al pico de Algas mediante una afilada cresta alineada Este-Oeste. En ella sobresalen dos cotas intermedias. La más próxima al Algas, y más elevada de las dos, figura en el inventario de cotas restantes de Buyse con el número 1010. Está situada a unos 100 metros del Algas.
El 15 de agosto de 2007, Joseba Calzada recorrió la integridad de la cresta entre el Algas Norte y el Argualas tomando mediciones en agujas y brechas. De ello resultó que dicha cota presenta una prominencia de 11,3 metros hacia el Oeste, lado del Algas, y de 21,4 metros hacia el Este, lado del Argualas, siendo su cota según medición GPS de 3022,7 metros.
Cresta Algas Argualas desde la ladera del Garmo Negro (Autor: Joseba Calzada)
Detalle cartográfico de la zona (fuente: SITAR)
Proponemos como nombre para ella el de Algas Sureste, dado que tal es su ubicación respecto al Algas.
Compruébese como la cima del Algas proyecta desde ella tres crestas, y las tres poseen una elevación a corta distancia del pico. Ello ha dado lugar a la inclusión entre las cotas secundarias del llamado Algas Norte. Se ha comprobado que esta cota no cumple con la regla impuesta por Buyse de los 10 metros (7,5 metros de prominencia hacia el Algas). En la cresta hacia el Argualas, el Algas Sureste que señalamos aquí. Y en la cresta S.O. restante, existe también una cota de 3007 metros que aún no hemos medido, pero que parece estar cerca de los diez metros, es la cota restante 1008. Resulta curioso que de los tres satélites alrededor del Algas se eligiera para figurar en la lista la que menos prominencia presenta, el Algas Norte.
Señalar que la denominación propuesta en Aragón para el Pico de Algas es "Algás".
Podeis consultar la actividad en el siguiente link:
Algas Sureste.
Datos técnicos:
Algas S.E. :............. 30T x: 723476 y: 4738826 z: 3022,7
El Servicio de Información Territorial de Aragón indica una altitud de 3013,45 m.
FTer
Hola Patxi:
ResponderEliminarComo siempre, interesantísima la información que aportas sobre los Pirineos, y sus principales cumbres.
Un fuerte abrazo,
Gracias Emilio.
ResponderEliminarPero, principales cumbres, lo que se dice principales, no es que sean. Está bien conocer que por aquí, o por allá, en tal cresta existe una aguja que, ¡caramba!, tiene mas de diez metros de prominencia y no se cita en la lista de Buyse (dentro de la relatividad que tiene esta lista para muchos montañeros). No se comprobó todo entonces.
Un saludo.